Granada, ciudad histórica y universitaria, presenta en 2025 un mercado inmobiliario en constante evolución. Su mezcla de patrimonio cultural, entorno natural y vida estudiantil genera una demanda estable tanto para vivienda habitual como para inversión en alquiler. Barrios como Centro-Sagrario, Realejo y Camino de Ronda destacan por su dinamismo y revalorización, especialmente en inmuebles reformados o con encanto arquitectónico.
La cercanía a la Universidad, hospitales y zonas comerciales influye directamente en el valor de las propiedades, al igual que la eficiencia energética, el estado del edificio y la orientación. Las viviendas con terraza, ascensor y buena conexión con el transporte público tienen mayor atractivo en un mercado competitivo.
Valorar una vivienda en Granada requiere analizar múltiples factores: ubicación, superficie útil, antigüedad, servicios cercanos y tendencias del mercado local. La diversidad de tipologías, desde pisos en edificios históricos hasta chalets en zonas residenciales como Cájar o La Zubia, exige una valoración ajustada a cada caso.
El sistema de valoración online de Hogaria.net permite obtener una estimación fiable del precio de mercado de cualquier inmueble en Granada. Basado en datos actualizados y criterios profesionales, esta herramienta facilita decisiones de compra, venta o inversión con mayor seguridad. En una ciudad donde tradición y modernidad conviven, disponer de una valoración precisa es clave para aprovechar las oportunidades inmobiliarias que ofrece Granada.